Los mitos más comunes sobre el vino (y la verdad detrás de ellos)

Por seotecnico En Sin categoría

En el fascinante mundo del vino, abundan los mitos. Algunos se repiten de generación en generación; otros han nacido con las redes sociales o con tendencias pasajeras. Pero ¿qué hay de cierto en esas frases que todos hemos escuchado alguna vez? Desde COVIMAN, donde llevamos décadas diseñando y fabricando maquinaria para la elaboración del vino, queremos aportar una mirada clara y realista, basada en el conocimiento técnico y la experiencia que compartimos con cientos de bodegas alrededor del mundo.

Acompáñanos a desmontar algunos de los mitos más populares sobre el vino… y quizá descubras algo nuevo para tu próxima copa.

1. “Cuanto más viejo el vino, mejor”

vino tinto

Este es probablemente el mito más extendido. Si bien es cierto que algunos vinos mejoran con el tiempo, no todos están hechos para ser guardados durante años. De hecho, la mayoría de los vinos están pensados para consumirse jóvenes, cuando conservan su frescura, su fruta y su carácter original.

En COVIMAN, trabajamos con bodegas que producen tanto vinos jóvenes como crianzas complejos. Sabemos que cada tipo de vino requiere un tratamiento diferente en bodega: control de temperatura, sistemas de trasiego, depósitos especiales… Nuestra maquinaria se adapta a cada necesidad, ayudando a preservar o evolucionar las características del vino según el objetivo de cada bodega.

2. “El vino tinto se sirve a temperatura ambiente”

temperatura del vino

Esta frase viene de tiempos en los que la temperatura ambiente en los comedores europeos no superaba los 16-18 °C. Hoy, con calefacciones y climas mucho más cálidos, servir un vino tinto a temperatura ambiente puede arruinar su perfil: el alcohol se siente más, la fruta se apaga y la estructura se descompensa.

La verdad es que la mayoría de los vinos tintos se disfrutan mejor entre 14 y 18 °C. En COVIMAN, sabemos lo crucial que es el control de temperatura durante la fermentación y crianza. Por eso ofrecemos soluciones de refrigeración y monitoreo para garantizar que el vino mantenga siempre sus cualidades óptimas, desde el depósito hasta la copa.

3. “El vino blanco no envejece bien”

vino blanco

Otro gran mito. Hay vinos blancos que pueden envejecer maravillosamente, incluso durante décadas. Variedades como la Riesling, Chardonnay (especialmente en barrica), o incluso ciertas elaboraciones con crianza sobre lías, pueden desarrollar una complejidad y elegancia impresionantes con el paso del tiempo.

Desde COVIMAN ayudamos a las bodegas a cuidar estos vinos especiales mediante equipos de que reducen al mínimo la oxidación, prensas suaves , permitiendo al vino blanco alcanzar su mejor expresión.

4. “Si tiene tapón de rosca, es un vino malo”

tapones de vino

Durante mucho tiempo, los tapones de rosca (screw cap) se asociaron a vinos de baja calidad. Pero hoy, muchos productores de alta gama los usan, especialmente en países como Australia, Nueva Zelanda o Alemania. ¿La razón? Permiten un cierre hermético, ideal para vinos que deben conservar frescura y no evolucionar demasiado con el tiempo.

En COVIMAN trabajamos con bodegas de diferentes partes del mundo. Porque al final, lo importante no es el tipo de tapón, sino que el vino llegue perfecto al consumidor.

5. “El vino tinto solo se toma con carne, y el blanco con pescado”

maridaje vino

Si bien esta regla puede funcionar como orientación general, la realidad es mucho más flexible. Hoy en día, los maridajes se basan más en la estructura, acidez y cuerpo del vino que en su color. Un tinto joven y ligero puede ir de maravilla con pescados grasos, y un blanco con barrica puede maridar perfectamente con carnes blancas o platos intensos.

Desde nuestro lugar en COVIMAN, siempre promovemos la innovación, también en la forma de disfrutar el vino. Así como ayudamos a las bodegas a crear vinos únicos con maquinaria de primer nivel, también creemos que el consumidor debe experimentar libremente y romper moldes.

6. “Un vino con posos o cristales está en mal estado”

vino con posos

No necesariamente. Esos pequeños cristales que a veces aparecen en el fondo de una botella son bitartrato potásico, una sustancia natural del vino, y no suponen ningún riesgo. De hecho, su presencia indica que el vino ha sido tratado de forma más natural, sin filtrados excesivos.

7. “El mejor vino es el más caro”

El precio de un vino depende de muchos factores: la región, el tipo de uva, el trabajo en el viñedo, el tiempo de crianza, y sí, también del marketing. Pero el mejor vino no es necesariamente el más caro… es el que más disfrutas.

Como fabricantes de maquinaria para vino, en COVIMAN trabajamos tanto con grandes bodegas como con pequeños productores que elaboran vinos increíbles a precios accesibles. Nuestra misión es democratizar el acceso a tecnología de calidad, para que cualquier vino —sin importar su precio— pueda ser excelente.

8. “Los vinos ecológicos saben raro”

vinos ecologicos

La viticultura ecológica ha avanzado muchísimo. Hoy, muchos vinos ecológicos no solo están a la altura de los convencionales, sino que además muestran una expresión más auténtica del terroir. No hay una diferencia de sabor automática, y desde luego, no hay razón para pensar que “saben raro”.

En COVIMAN, desarrollamos equipos pensados también para bodegas sostenibles: prensas más eficientes,  maquinaria con menor consumo energético. Porque creemos que el futuro del vino también es verde.

¿Qué puede hacer COVIMAN por tu bodega?

En COVIMAN llevamos más de 40 años acompañando a bodegas de todo el mundo con soluciones tecnológicas adaptadas a cada etapa del proceso del vino. Diseñamos y fabricamos maquinaria robusta, eficiente y fácil de mantener, para bodegas de todos los tamaños.

Nuestra prioridad es la calidad, la durabilidad y la mejora continua. Nos enorgullece ser parte del camino de cientos de vinos que hoy llegan a consumidores en todo el mundo. Porque cuando tecnología y pasión se encuentran, el resultado se saborea en cada copa.